Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2021

¡Bienvenido/a!

Imagen
  Este es un blog sencillo hecho por estudiantes apasionados de ingeniería civil donde se documenta información sobre la materia Acero y Madera. ¡Esperamos te sea de utilidad! En la pagina principal haz click en el botón "más entradas" para acceder a todo el contenido. Al final de cada entrada puedes encontrar el autor respectivo.   Jorge Carrero, 26.128.418 (Coordinador) Milena Muñeton, 25.153.930 Aaron Durán, 25.912.631 José Quevedo, 29.705.597

Video exposición

Imagen
 

Ejercicio: verificación de columnas en compresión axial de un galpón industrial

Imagen
 Un ejemplo útil donde se hace la verificación de las columnas de acero, que están trabajando en compresión axial, de un galpón industrial. Milena Muñeton, 25.153.930 Jorge Carrero, 26.128.418

Método estático equivalente

Imagen
El método estático equivalente, o método sísmico estático es, como su nombre lo indica, un método simplificado para el análisis de estructuras en lo que se refiere a la parte sísmica, que se ajusta a determinadas hipótesis de comportamiento y tipos de estructuración, para edificios cuya altura no rebasa los 60 m. En algunos países incluso se tiene que este método es válido solo para estructuras que no superen los 30 o 20 m. Primero que nada, se debe tener en cuenta que ninguno de los elementos de la estructura puede actuar individualmente.   Debido a que todas las piezas están unidas por el acero de refuerzo, toda la estructura actúa como una unidad, esto se conoce como efecto diafragma y es especialmente importante para las estructuras sismorresistentes ya que de este factor se deduce que todos los movimientos de la estructura se pueden caracterizar por tres variables: traslaciones en X, traslaciones en Y, y rotaciones en Z. También se deducen los centros de masa y centros de re...

Efectos sísmicos

Imagen
  ¿Qué podría causar? Los daños en una estructura a causa de un sismo son variables y dependen del tipo de material y de estructura, sin embargo, los daños que más preocupan a los especialistas son los conocidos como cortante, que se caracterizan por grietas inclinadas en los muros o en las columnas y que pueden conducir al colapso de las estructuras, por ello en las normas de construcción se busca que fallas de esta naturaleza no ocurran. Para evaluar el daño esperado en una estructura ante un sismo se deben tomar en cuenta las características del temblor, así como el material del que está hecha, ejemplo una vivienda o un edificio, y si la construcción es apta para resistir fuerzas sísmicas La norma COVENIN 1756, en su capítulo 9 propone diferentes métodos de análisis estructurales para edificaciones sismorresistentes de acuerdo a ciertas especificaciones estructurales que el diseño implica. En el caso de galpones los cuales no superan los 30 metros de altura se realizan dos...

Criterios de Diseño para Galpones Industriales

Imagen
  Su diseño es sencillo, aunque las dimensiones pueden dificultar el cálculo de la estructura del techo, prefiriéndose que no tenga apoyos intermedios para facilitar la circulación, y el cálculo de la estabilidad de los muros perimetrales, que suelen recibir el empuje de los materiales depositados dentro. Las dimensiones de un galpón nacen por la necesidad del espacio y el volumen dentro de el y estas son: Luz (L): Amplitud necesaria, capaz de cubrir el ancho máximo presupuestado en el diseño. Altura útil (H): También llamada altura de columna, equivale a la altura disponible para la instalación de equipos, accesorios al  galpón o a la altura necesaria para el paso de vehículos, si fuera necesario. Pendiente (a): Angulo de la vertiente con respecto a la horizontal que pasa por los extremos de las columnas. Deberá representar la inclinación necesaria que impida el efecto pleno del viento sobre las vertientes, evacue convenientemente las aguas lluvias y deslice la nieve acumulad...

Galpones industriales

Imagen
Estructuras relativamente grandes, pueden ser utilizadas en diferentes situaciones desde cuidado y orden de herramientas, criadero de animales hasta trabajos de régimen industrial. Suelen ser construcciones rurales con una sola puerta Los galpones constan de un diseño sencillo, pero no por eso son de baja resistencia, estas estructuras son diseñadas para soportar sobre cargas como los movimientos sísmicos, las cargas de viento o de nieve. Los tipos de galpones dependerán de únicamente de su uso, siendo de madera, concreto, tubest (estructura metálica) o de reticulado y estos podrán o no llevar accesorios que van a mejorar la estética y la durabilidad de la obra. Características de un galpón: Son construcciones no habitacionales de un piso. Diseñadas para cubrir grandes luces. Presentan plantas libres con una estructura soportante modular y repetitiva. Los elementos estructurales son sus apoyos verticales y elementos de transmisión de cargas horizontales. La estructura de techumbr...